Durante septiembre numerosas asociaciones de Alzheimer y demencia de todo el mundo organizamos actividades de concientización y campañas para visibilizar a las personas afectadas por la enfermedad de Alzheimer u otros tipos de demencia.
Nuestra Asociación, como todos los años, llevará a cabo distintas acciones para poder informar, orientar y acompañar a las familias.
Los invitamos a que nos sigan en nuestras redes sociales para que se puedan enterar de las cosas que vamos a hacer: alma.alzheimer en Instagram y Alzheimer ALMA Buenos Aires en Facebook.
Si les podemos adelantar que vamos a tener cuatro charlas virtuales por la plataforma zoom, y que serán abiertas a todo el público y gratuitas para todos los que quieran participar.
- JUEVES 4/9. Relación aparato Digestivo y Cerebro, a cargo de la Dra. Diana Cristalli.
- JUEVES 11/9. Enfermedad de Alzheimer y otras demencias, la importancia de un diagnóstico temprano, a cargo del Dr. Gastón Graviotto.
- JUEVES 18/9. La importancia de la Estimulación Cognitiva, a cargo de la Lic. Laura Piperno, Lic. Daniela Martegani y la Prof. Karina Jousse.
- JUEVES 25/9. La importancia de tener una Ley Nacional de Alzheimer, a cargo del Diputado Dr. Facundo Manes y el Lic. Diego Aguilar.
Además, estaremos presentes en distintos hospitales y centros de salud donde anualmente somos convocados, para poder conversar e informar a los presentes.
También, para el 21 de septiembre, día mundial del Alzheimer, se van a iluminar de color violeta, para concientizar a la sociedad, el Planetario, el Puente de la Mujer y el Monumento a los Españoles, por gestiones realizadas ante el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
En septiembre de este año, todas las Asociaciones del mundo promoveremos una mayor concientización y comprensión sobre la demencia mediante una campaña directa que anima a las personas a preguntar sobre ella.
Con los hashtag #PreguntasobreelAlzheimer y #Preguntasobrelademencia, se busca cambiar la percepción de las personas y normalizar la pregunta y el aprendizaje sobre la enfermedad y su impacto en más de 55 millones de personas con demencia en todo el mundo y sus cuidadores.