Seguimos con este servicio que brinda nuestra Asociación a la comunidad, intentando entrevistar y conversar con todos aquellos que tienen que ver con nuestra misión, y que nos pueden ayudar a brindar información y herramientas para las familias que nos necesitan.
Les compartimos un resumen de los últimos programas:
DEMENCIAS: CONSEJOS CLAROS PARA FAMILIARES Y CUIDADORES
Conversamos sobre el tema con dos excelentes profesionales, las Doctoras Cecilia Serrano y Cecilia Fernandez. Ambas son Médica Neuróloga. La Dra. Serrano está doctorada en psicología con orientación en neurociencia cognitiva aplicada e integra el Comité Científico de A.L.M.A. Y la Dra. Fernandez está especializada en trastornos de memoria y conducta y es la presidente de ALBA. A partir del recorrido y experiencia profesional de ambas, hablamos sobre demencias en general, y brindaron información útil y relevante para todas las familias.
ENFERMEDAD DE ALZHEIMER: “VÍNCULO ENTRE MÉDICO, PACIENTE Y FAMILIA
Entrevista al Dr. Raúl Gutiérrez de México. Master en Neurociencias, Doctor en Bioética; Especialista en Medicina Familiar, Geriatría Clínica; y Jefe de Enseñanza del Departamento de Medicina Familiar en Universidad Autónoma de Nuevo León. Además, es Profesor de Salud del Adulto Mayor y Gerontología del Departamento de Medicina Familiar del Hospital Universitario “Dr. José E. González” de la Universidad Autónoma de Nuevo León; y Presidente Honorario del Comité Científico de AIB.
¿CUÁLES SON LOS PRIMEROS SÍNTOMAS Y LAS SEÑALES DE ALERTA EN LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER?
Entrevista al Dr. Juan Ollari, Médico Neurólogo - Neurología de la Conducta. Docente autorizado de Neurología en la Facultad de Medicina UBA, Jefe del Centro de Neurología Cognitiva del Hospital Británico de Buenos Aire, y Miembro de la Comisión Directiva de la Sociedad Neurológica Argentina y del Comité Científico de A.L.M.A.
CÓMO TRABAJAR LA ACEPTACIÓN DESPUÉS DEL DIAGNÓSTICO
Entrevista a Martina Tapia. Lic. en Psicología, Especialista en Psicogerontología y Especialista en deterioro cognitivo y demencias. Trabaja desde la Terapia centrada en la compasión, y con personas mayores en consultorio desde la estimulación cognitiva y en procesos de Psicoterapia. Acompaña y orienta a familiares de personas diagnosticados con algún tipo de demencia
IMPACT SALUD: FORTALECER LOS SISTEMAS DE SALUD Y MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LAS PERSONAS CON DEMENCIA Y SUS CUIDADORES
Es un proyecto que trabaja en innovaciones en el tratamiento de demencia y comorbilidades. IMPACT es un grupo de personas con la visión de fortalecer los sistemas de salud y mejorar la calidad de vida de las personas con demencia y sus cuidadores en América Latina. A partir de sus estudios, trabajos, intervenciones e investigaciones, se espera que los hallazgos contribuyan a un futuro plan nacional contra la demencia en Perú. Estuvimos con la Dra. Sofía Cuba. Investigadora Principal del Proyecto IMPACT Salud, Médica especialista en medicina familiar y comunitaria de la UPCH, y Coordinadora del Programa de Residentado de Medicina Familiar y Comunitaria en la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH).
CONTEXTO JURÍDICO EN LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER
Entrevista a la Dra. Agustina Giamé. Abogada de la Universidad Argentina de la Empresa, y cuenta con un Postgrado de Especialización en Derecho de Daños (UBA). Además, está especializada en el fuero Federal Civil y Comercial (reclamos a Obras Sociales y Prepagas – Amparos de Salud), y brinda asesoramiento en materia de amparos de salud y discapacidad. También es voluntaria en ALMA donde brinda asesoramiento a familiares.
ALZHEIMER Y OTRAS DEMENCIAS: INFORMACIÓN BÁSICA Y NECESARIA
Entrevista al Dr. Julian Bustin. Médico Psiquiatra, especializado en Gerontopsiquiatría. Además, es el Jefe de Gerontopsiquiatría de INECO, y profesor de Psiquiatría en la Universidad Favaloro. Es miembro del Colegio Real de Psiquiatras del Reino Unido, autor de numerosos artículos de investigación y editor de dos libros sobre la Enfermedad de Alzheimer.
¿QUÉ ES UN GRUPO DE AUTOAYUDA Y QUÉ PUEDE HACER POR USTED?
Entrevista a Diego Borgioli. Licenciado en Psicología, especializado en Gerontología Comunitaria e Institucional. Coordinador de Grupos de Apoyo, y Talleres de Estimulación Cognitiva, en A.L.M.A. y en Instituciones Privadas. Actualmente, está cursando la Maestría en Gerontología Clínica.
LA PERSONA MAYOR HOY: OPORTUNIDADES Y DESAFÍOS
Entrevista a la Lic. Claudia Molina. Es Psicóloga de la UBA, Psicogerontologa, y cuenta con una Especialización en Psicoinmunoendocrinologia y Medicina del estrés y una Maestría en Servicios de Gestión en Gerontología. Además es Miembro de Asesoría Integral Personas Mayores de la Subsecretaria de personas mayores de CABA, y miembro de CEAL (Centro de Envejecimiento Activo y Longevidad), de A.L.M.A., del Instituto Universitario CEMIC: Sección Psicogeriatría- Dto. Psiquiatría, y del equipo profesional ESPACIO SALUD GERONTOVIDA.
Ya vamos casi 80 programas en cuatro temporadas!!!
- Estos, y todos los programas de LA VOZ DE ALMA RADIO, los podés ver en nuestro CANAL DE YOUTUBE https://www.youtube.com/@a.l.m.a.asociaciondeluchac3588
- El programa es de frecuencia semanal, se emite todos los miércoles de 18 a 19 hs, y se puede ver y escuchar en la radio LOS LOCOS DE LA AZOTEA”, ingresando a https://1920live.com/